POLIEDRO
miércoles, 25 de septiembre de 2013
CUBO
Un cubo o hexaedro regular es un poliedro de seis caras cuadradas congruentes, siendo uno de los llamados sólidos platónicos.
Un cubo, además de ser un hexaedro, puede ser clasificado también como paralelepípedo, recto y rectángulo, pues todas sus caras son de cuatro lados y paralelas dos a dos, e incluso como un prisma de base cuadrangular y altura equivalente al lado de la base.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
ICOSAEDRO
Un icosaedro es un poliedro de veinte caras, convexo o cóncavo. Si las veinte caras del icosaedro son triángulos equiláteros y congruentes, iguales entre sí, el icosaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos. El poliedro conjugado del icosaedro es el dodecaedro.
El icosaedro, a pesar de estar formados por 20 triángulos equiláteros, puede considerarse como la unión de 12 pentágonos regulares internos. La intersección de los pentágonos entre sí origina las 30 aristas que conforman el icosaedro. Los 12 pentágonos regulares mencionados determinan las caras del gran dodecaedro, uno de los sólidos de Kepler-Poinsot.
DODECAEDRO
un dodecaedro es un poliedro de doce caras, convexo o cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de once lados o menos. Si las doce caras del dodecaedro son pentágonos regulares, iguales entre sí, el dodecaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos.
Recientes investigaciones científicas han propuesto que el espacio dodecaédrico de Poincaré sería la forma del Universo1 2 3 y en el año 2008 se estimó la orientación óptima del modelo en el cielo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)